Ser despedido sin justa causa es una situación difícil, pero lo primero que debes saber es cuánto dinero te corresponde por indemnización.
En Colombia, el cálculo depende del tipo de contrato, tu salario y el tiempo que hayas trabajado. Aquí te muestro cómo hacerlo de manera clara, con ejemplos y herramientas prácticas.
¿Qué significa un despido injusto?
Un despido sin justa causa ocurre cuando el empleador termina el contrato sin un motivo válido de los que establece la ley laboral. En estos casos, la empresa está obligada a pagar una indemnización además de tu liquidación normal (cesantías, intereses, vacaciones y prima).
👉 Si quieres ver todos los conceptos que se incluyen en una liquidación completa, revisa esta guía sobre cómo calcular liquidación laboral.
Fórmula de indemnización según el contrato
Contrato a término indefinido
- Si tu salario es menor a 10 SMMLV (aprox. $13.000.000 en 2025):
- 30 días de salario por el primer año.
- 20 días adicionales por cada año extra o fracción proporcional.
- Si tu salario es igual o superior a 10 SMMLV:
- 20 días de salario por el primer año.
- 15 días adicionales por cada año extra o fracción proporcional.
Ejemplo práctico:
- Salario: $2.000.000
- Tiempo trabajado: 3 años
- Cálculo: 30 días + 20 + 20 = 70 días de salario
- Indemnización = $4.666.666 aprox.
Contrato a término fijo
- La empresa debe pagarte los salarios correspondientes al tiempo que faltaba para terminar el contrato.
- Ejemplo: Si tu contrato vencía en 5 meses y tu salario era $2.000.000 → te deben $10.000.000.
Factores que afectan el cálculo
- Salario variable: se toma el promedio de los últimos 12 meses (incluye comisiones, horas extras o recargos).
- Licencias no remuneradas: esos días no se cuentan dentro del tiempo trabajado.
- Contrato de obra o labor: la indemnización se ajusta al tiempo pactado o la duración de la obra.
👉 Para validar casos especiales, puedes usar la calculadora de indemnización por despido.
Otros pagos que también debes recibir
La indemnización no es lo único que se liquida. Además, te deben:
- Cesantías e intereses, que puedes revisar con la calculadora de cesantías.
- Prima de servicios, proporcional al semestre trabajado.
- Vacaciones no gozadas, que puedes calcular aquí: vacaciones no gozadas.
- Salario pendiente de los días trabajados antes del despido.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si me despiden sin preaviso?
La indemnización cubre esa falta de aviso, no hay descuento para el empleador.
¿Qué salario se usa para calcular la indemnización?
El último salario base o el promedio si es variable.
¿Cuándo deben pagarme la indemnización?
En tu liquidación final, generalmente dentro de los 15 a 30 días siguientes al despido.
¿Qué hago si no me pagan lo que corresponde?
Puedes presentar una queja ante el Ministerio del Trabajo o acudir a un abogado laboral.
Keith is the creator of Calculadora-de-Liquidacion-Laboral-Gratis.com, a site dedicated to helping workers in Latin America understand and calculate their severance pay quickly and accurately. With a strong focus on clarity and fairness, Keith designs tools that simplify complex legal calculations. His mission is to empower users with reliable, easy-to-use resources that save time and reduce uncertainty during important employment transitions.