Cómo calculo mi liquidación si me despidieron sin justa causa

Un despido sin justa causa no solo significa el fin de tu contrato, también te da derecho a recibir una liquidación completa más una indemnización.

Muchos trabajadores no saben qué conceptos deben sumar ni cómo se calcula. Aquí encontrarás la explicación sencilla, ejemplos con cifras reales y recursos online para confirmar cuánto te corresponde.

Qué incluye tu liquidación laboral

Aunque el despido sea sin justa causa, tu liquidación siempre debe cubrir las prestaciones sociales normales:

  • Salario pendiente: los días trabajados que aún no has recibido.
  • Cesantías = (Salario mensual × días trabajados ÷ 360).
  • Intereses sobre cesantías = (Cesantías × 0.12 × días ÷ 360).
  • Prima de servicios = (Salario mensual × días del semestre ÷ 360).
  • Vacaciones no gozadas = (Salario mensual × días trabajados ÷ 720).

👉 Si quieres ver el paso a paso de cada concepto, revisa esta guía para calcular liquidación laboral.

La indemnización por despido sin justa causa

Aquí está la diferencia clave: además de la liquidación básica, el empleador debe pagarte una indemnización.

Contrato a término indefinido (Colombia):

  • Si ganas menos de 10 SMMLV:
    • 30 días de salario por el primer año.
    • 20 días adicionales por cada año posterior.
  • Si ganas más de 10 SMMLV:
    • 20 días por el primer año.
    • 15 días por cada año adicional.

Contrato a término fijo:

Se pagan los meses que faltaban hasta que terminara el contrato.

👉 Si trabajas en México, la regla es diferente: el finiquito por despido injustificado suele incluir 3 meses de salario + 20 días por año trabajado, más prestaciones. Para ello puedes usar esta calculadora de finiquito.

Ejemplo práctico

Caso en Colombia

  • Salario mensual: $1.500.000
  • Tiempo trabajado: 2 años completos
  • Despido sin justa causa

Indemnización

  • Primer año: 30 días de salario = $1.500.000
  • Segundo año: 20 días de salario = $1.000.000
  • Total indemnización = $2.500.000

Liquidación total estimada (cesantías, intereses, prima y vacaciones) ≈ $3.900.000
Gran total con indemnización = $6.400.000

👉 Puedes validar este cálculo con la calculadora de liquidación laboral en Colombia.

Casos especiales

  • Menos de un año trabajado: el pago se hace proporcional.
  • Salario variable: se toma el promedio de los últimos meses.
  • Licencias de maternidad o incapacidad: se consideran como tiempo laborado.
  • Contrato integral: ya incluye prestaciones, por lo que no se liquidan aparte.

Si quieres calcular todas las prestaciones en conjunto, puedes usar la calculadora general de liquidación laboral.

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye mi liquidación si me despiden sin justa causa?
Cesantías, intereses, prima, vacaciones, salario pendiente e indemnización.

¿En cuánto tiempo deben pagarme?
En Colombia, máximo 15 días hábiles después del despido.

¿Qué pasa si la empresa no paga?
Puedes reclamar ante el Ministerio de Trabajo y exigir el pago con intereses.

¿Puedo recibir indemnización si renuncié?
No. La indemnización aplica solo cuando el despido es sin justa causa.