¿Cuál es el cálculo de cesantías para 2025 en Colombia?

Cada año los trabajadores se preguntan lo mismo: ¿cuánto me corresponde de cesantías y cómo se calcula? En 2025 la fórmula sigue siendo la misma, pero es importante recordar qué se incluye en el salario base, cómo se suman los intereses y cuáles son los plazos de pago.

¿Qué son las cesantías y para qué sirven?

Las cesantías son un ahorro obligatorio que tu empleador debe consignar en tu fondo. Sirven como respaldo en caso de desempleo y también puedes retirarlas para comprar vivienda o pagar educación.

Además, cada enero recibes los intereses de cesantías, que equivalen al 12 % anual, liquidados de forma proporcional al tiempo trabajado.

👉 Si quieres ver cómo estas prestaciones se integran con otras, consulta la guía sobre liquidación laboral en Colombia.

Fórmula oficial para calcular cesantías en 2025

Cesantıˊas=Salario base×Dıˊas trabajados360\text{Cesantías} = \frac{\text{Salario base} \times \text{Días trabajados}}{360}

¿Qué se considera salario base?

  • Sueldo mensual.
  • Auxilio de transporte (si tu salario es hasta 2 SMMLV).
  • Pagos variables como comisiones, horas extras o recargos (promedio del año).

Ejemplo práctico

  • Salario mensual: $2.000.000
  • Auxilio de transporte: $162.000
  • Base salarial: $2.162.000
  • Tiempo trabajado: 365 días

2.162.000×365/360=2.191.3892.162.000 \times 365 / 360 = 2.191.389

👉 Cesantías acumuladas: $2.191.389.

Intereses sobre cesantías

La fórmula es: Intereses=Cesantıˊas acumuladas×12%×Dıˊas trabajados360\text{Intereses} = \text{Cesantías acumuladas} \times 12\% \times \frac{\text{Días trabajados}}{360}

Ejemplo:

  • Cesantías = $2.191.389
  • Intereses ≈ $262.967

👉 Puedes hacer el cálculo automático con la calculadora de liquidación laboral gratis.

Fechas límite en 2025

  • 31 de enero: pago de intereses.
  • 14 de febrero: consignación de cesantías al fondo.

El incumplimiento genera sanciones legales para el empleador.

Casos especiales

  • Contrato inferior a 12 meses: se calcula proporcionalmente.
  • Salario variable: se toma el promedio del último año.
  • Licencias no remuneradas: esos días no cuentan en el cálculo.

👉 Para otros escenarios de pago laboral, revisa la calculadora de finiquito gratis.

Preguntas frecuentes

¿El auxilio de transporte hace parte del cálculo?
Sí, siempre que ganes hasta dos salarios mínimos.

¿Cómo calcular si trabajé medio año?
Se liquida proporcional a los días trabajados.

¿Me pagan directamente las cesantías?
No, siempre se consignan en el fondo (Porvenir, Protección, Colfondos, etc.).

¿Qué hacer si no me consignan?
Puedes denunciar ante el Ministerio del Trabajo.