Cuál es la fórmula para calcular liquidación laboral

Cuando termina un contrato, muchos trabajadores se preguntan: ¿cuál es la fórmula para calcular la liquidación laboral? Aunque cada país tiene reglas particulares, existen componentes básicos que se aplican casi siempre: cesantías, intereses, prima, vacaciones y, en algunos casos, indemnización.

En este artículo te muestro las fórmulas principales, ejemplos con números reales y recursos online para que verifiques el valor que te corresponde.

Fórmulas principales de la liquidación laboral

  1. Cesantías
  1. Intereses de cesantías (Colombia)
  1. Prima de servicios
  1. Vacaciones no gozadas
  1. Indemnización por despido sin justa causa
    Generalmente equivale a 30 días de salario por el primer año trabajado, más un número proporcional de días según la antigüedad.

👉 Para un desglose más amplio de cada concepto, revisa esta guía de liquidación laboral paso a paso.

Ejemplo práctico con salario de referencia

Imagina un salario mensual de $1.500.000 COP y un contrato de un año completo.

  • Cesantías = $1.500.000
  • Intereses = $180.000
  • Prima de servicios = $1.500.000
  • Vacaciones no gozadas = $750.000

Total aproximado: $3.930.000 (sin incluir salario pendiente ni indemnización).

👉 Si quieres verificar este cálculo de forma automática, usa la calculadora de liquidación laboral online.

Casos especiales que cambian el cálculo

  • Menos de un año trabajado: todos los valores se calculan proporcionalmente a los días.
  • Salario variable: se toma el promedio del último año o semestre, según la prestación.
  • Contrato integral: ya incluye cesantías y primas, por lo que no se pagan aparte.
  • Licencias de maternidad o incapacidad: estos periodos cuentan como tiempo trabajado.

👉 En México, la liquidación se conoce como finiquito. Puedes usar esta calculadora de finiquito en México para estimar tu pago.

Cómo hacer más fácil el cálculo

Si no quieres aplicar fórmulas manualmente, lo más práctico es usar una herramienta interactiva. Según tu país y contrato, puedes elegir:

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la fórmula general de la liquidación laboral?
La liquidación = Cesantías + Intereses + Prima + Vacaciones + Indemnización (si aplica) + Salario pendiente.

¿Qué pasa si solo trabajé 3 meses?
Se liquida todo proporcional a los días trabajados.

¿El auxilio de transporte entra en el cálculo?
Sí, si tu salario es de hasta dos salarios mínimos.

¿Cuánto tiempo tiene el empleador para pagar la liquidación?
En Colombia, máximo 15 días hábiles después de terminar el contrato.