¿Cuánto es mi liquidación si trabajé un año?

Calcular la liquidación laboral después de un año de trabajo es una de las dudas más comunes para empleados que terminan su contrato. La respuesta no es igual en todos los países, pero la lógica general incluye salario pendiente, vacaciones, prestaciones sociales y, en algunos casos, indemnización por despido.

En esta guía encontrarás un desglose sencillo, ejemplos prácticos y enlaces a calculadoras gratuitas que te permitirán saber el valor exacto según tu país.

¿Qué se incluye en la liquidación de un año?

Cuando trabajas doce meses completos, tu liquidación normalmente considera:

  • Salario pendiente: días trabajados que aún no te pagaron.
  • Vacaciones no gozadas: en muchos países equivale a 15 días hábiles o medio salario mensual.
  • Cesantías o fondos de retiro: un mes de sueldo por cada año (Colombia, Perú).
  • Intereses de cesantías: aproximadamente el 12% anual en Colombia.
  • Prima de servicios o aguinaldo: medio salario por semestre en Colombia, mínimo 15 días de sueldo en México.
  • Indemnización por despido sin causa: se paga aparte y depende de la legislación.

Puedes revisar el cálculo automático en esta calculadora de liquidación laboral online.

Comparación rápida por país

PaísBeneficios principales por 1 añoIndemnización (si aplica)
ColombiaCesantías (1 salario) + intereses (12%) + prima (1 salario) + vacaciones (½ salario)30 días de salario
MéxicoAguinaldo (15 días) + vacaciones + prima vacacional30 días de salario + 20 días por año trabajado
PerúCTS (aprox. 1 sueldo al año) + vacaciones (30 días) + gratificaciones (julio/dic.)1 sueldo si hay despido arbitrario
ParaguaySueldo pendiente + vacaciones + aguinaldoUn mes por cada año trabajado

Ejemplos prácticos

  • Colombia: con un salario de 1.000.000 COP, la liquidación por un año puede superar los 2.600.000 COP (cesantías, intereses, prima y vacaciones).
  • México: con un sueldo de 10,000 MXN, el monto básico por aguinaldo y vacaciones ronda los 7,500 MXN, pero puede aumentar a más de 17,000 MXN si hay despido sin causa.
  • Perú: con S/2000, la liquidación anual incluye CTS, gratificaciones y vacaciones, lo que eleva el total por encima de un sueldo completo adicional.

Si quieres un cálculo más exacto según tu contrato, puedes usar la calculadora de finiquito México o la calculadora de liquidación laboral Colombia.

Cómo calcularlo tú mismo paso a paso

  1. Anota tu salario mensual base.
  2. Divide el salario entre 30 para conocer el valor diario.
  3. Calcula los días de vacaciones que te corresponden.
  4. Suma las cesantías o aguinaldo, según el país.
  5. Agrega intereses o primas, cuando la ley lo establece.
  6. Si hubo despido sin causa, incluye la indemnización legal.

También puedes calcular solo las prestaciones como la prima de servicios usando esta herramienta práctica.

Preguntas frecuentes

¿Hay indemnización si solo trabajé un año?
Sí, si el despido fue sin justa causa. Generalmente corresponde a 30 días de salario.

¿Qué pasa si renuncio voluntariamente?
Recibes vacaciones, cesantías o aguinaldo, pero no indemnización.

¿Cuánto tardan en pagar la liquidación?
En Colombia y México suele pagarse dentro de los 15 a 30 días posteriores a la finalización del contrato.

¿Dónde revisar la normativa oficial?
En el Ministerio de Trabajo de tu país o en la Ley Federal del Trabajo (México).