Si te despiden sin justa causa en Colombia, la ley obliga al empleador a pagarte una indemnización además de tu liquidación normal. El monto depende de tu tipo de contrato, salario y tiempo trabajado. A continuación te explico las fórmulas, ejemplos prácticos y recursos online para calcularlo.
Indemnización en contratos a término indefinido
Cuando tu contrato no tiene fecha de finalización, el cálculo se hace así:
- Si tu salario es menor a 10 SMMLV:
- 30 días de salario por el primer año.
- 20 días adicionales por cada año extra (proporcional si no completaste).
- Si tu salario es de 10 SMMLV o más:
- 20 días de salario por el primer año.
- 15 días adicionales por cada año extra.
👉 Para un desglose más claro de todos los conceptos que hacen parte de tu pago final, revisa esta página sobre liquidación laboral en Colombia.
Indemnización en contratos a término fijo
En este tipo de contrato, la empresa debe pagarte los salarios que faltaban hasta la fecha de vencimiento del contrato.
Ejemplo:
- Contrato de un año.
- Te despiden al mes 6.
- El empleador debe pagarte los 6 meses restantes como indemnización.
👉 También puedes consultar la sección dedicada a la liquidación por despido para conocer cómo se aplica en diferentes casos.
Ejemplo práctico con salario medio
Contrato indefinido, salario mensual $3.000.000 COP, 4 años trabajados:
- Primer año: 30 días = $3.000.000
- Tres años adicionales: 20 × 3 = 60 días = $6.000.000
- Total indemnización = $9.000.000
👉 Si buscas un cálculo automatizado, la calculadora de indemnización por despido te da el resultado exacto según tus datos.
Comparativa rápida en tabla
Tipo de contrato | Fórmula general | Ejemplo ($3M, 4 años) |
---|---|---|
Indefinido (<10 SMMLV) | 30 días (primer año) + 20 días por cada año adicional | $9.000.000 |
Indefinido (≥10 SMMLV) | 20 días (primer año) + 15 días por cada año adicional | $7.500.000 |
Fijo | Salarios faltantes hasta fin de contrato | $6.000.000 (6 meses) |
Plazos y derechos legales
- El empleador debe pagar tu liquidación e indemnización en un plazo máximo de 15 días hábiles.
- El trabajador tiene hasta 3 años para reclamar si no recibe el pago.
- Si la empresa no cumple, puedes acudir al Ministerio de Trabajo.
👉 Para otros cálculos relacionados, como el pago proporcional de primas, puedes visitar la calculadora de prima de servicios.
Preguntas frecuentes
¿La indemnización es lo mismo que la liquidación?
No. La liquidación incluye cesantías, prima, vacaciones y salario pendiente. La indemnización se paga solo en caso de despido sin justa causa.
¿Qué pasa si trabajé menos de un año?
La indemnización se calcula de forma proporcional a los días trabajados.
¿El auxilio de transporte cuenta para la indemnización?
Sí, siempre que tu salario no supere dos salarios mínimos.
¿Qué pasa si no me pagan?
Puedes reclamar formalmente y acudir a la vía legal para exigir el pago.
Keith is the creator of Calculadora-de-Liquidacion-Laboral-Gratis.com, a site dedicated to helping workers in Latin America understand and calculate their severance pay quickly and accurately. With a strong focus on clarity and fairness, Keith designs tools that simplify complex legal calculations. His mission is to empower users with reliable, easy-to-use resources that save time and reduce uncertainty during important employment transitions.