¿Cuánto me toca de liquidación laboral por despido en Colombia?

Que te despidan nunca es fácil, pero lo primero que necesitas saber es cuánto dinero te corresponde por tu liquidación laboral. Conocer los cálculos te ayuda a verificar que tu empleador cumpla con lo que dicta la ley y evitar que te paguen menos de lo justo.

¿Qué incluye la liquidación por despido?

Cuando termina un contrato de trabajo en Colombia por despido, tu liquidación debe cubrir:

  • Salario pendiente de los días trabajados.
  • Cesantías acumuladas y sus intereses (12% anual).
  • Prima de servicios, proporcional al tiempo laborado en el semestre.
  • Vacaciones no gozadas, que se pagan en dinero.
  • Indemnización por despido sin justa causa, el rubro que marca la diferencia.

👉 Para un desglose completo por país, revisa esta guía de liquidación laboral Colombia.

Indemnización por despido: cómo funciona

El monto de indemnización depende del tipo de contrato:

Contrato a término fijo

Si te despiden antes de que termine el contrato, te deben pagar los salarios faltantes hasta la fecha pactada.
Ejemplo: si faltaban 4 meses y tu sueldo es de $2.000.000, la indemnización será de $8.000.000.

Contrato a término indefinido

Aquí influye tu salario y el tiempo trabajado:

  • Si ganas menos de 10 SMMLV (menos de $13.000.000 aprox. en 2025):
    • 30 días de salario por el primer año.
    • 20 días adicionales por cada año extra (o proporcional).
  • Si ganas más de 10 SMMLV:
    • 20 días por el primer año.
    • 15 días adicionales por cada año extra (o proporcional).

Ejemplo práctico con números

  • Contrato: indefinido
  • Salario mensual: $2.000.000
  • Tiempo trabajado: 3 años
  • Despido sin justa causa

Indemnización:

  • 30 días por el primer año
  • +20 días por el segundo
  • +20 días por el tercero

En total, 70 días de salario = $4.666.666 aprox.

A esta cifra deberías sumarle cesantías, intereses, prima y vacaciones.

Si buscas una simulación rápida, prueba la calculadora de finiquito gratis.

Cesantías e intereses

Las cesantías se calculan con la fórmula:

Los intereses equivalen al 12% anual proporcional.
Para una explicación completa puedes usar la calculadora de intereses de cesantías.

Vacaciones y prima de servicios

  • Vacaciones no gozadas: si no tomaste tus días de descanso, te los deben pagar. Aquí puedes consultar la calculadora de prima de servicios y verificar ambos conceptos.
  • Prima de servicios: se paga proporcionalmente al tiempo trabajado en el semestre en que fuiste despedido.

Preguntas frecuentes

¿Me pagan lo mismo si renuncio o si me despiden?
No. Al renunciar no recibes indemnización, mientras que por despido sí.

¿Qué salario se usa para el cálculo?
Generalmente tu último salario o el promedio si es variable.

¿Cuándo deben pagar mi liquidación?
Normalmente dentro de los 15 a 30 días siguientes al despido.

¿Qué hago si no me pagan lo correcto?
Puedes acudir al Ministerio del Trabajo para reclamar.